El amor es para el niño lo que el sol es para las flores. No le basta pan: necesita caricias para ser bueno y para ser fuerte. Concepción Arenal
domingo, 27 de diciembre de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
Tic en el Aula
Hol@, Bienvenido(a)
Estoy muy contenta de que visites mi edublog; quiero compartir en esta ocasión mi práctica pedagógica habitual.
Soy una Educadora de Párvulos que en este momento está ejerciendo como Asesora Pedagógica del Centro Zonal Sur de Los Ángeles, en contacto periódico con docentes de diferentes realidades. Por ende mi labor en aula es limitada. Pero puedo mencionar que en años anteriores trabajé con pequeños del primer nivel transición.
Trabajar en aula con pequeños me apasiona y aún más gratificante cuando la puedo complementar con mi otro hobbie, los recursos tecnológicos, una mezcla muy buena, ya que estos pequeños vienen con el chip de la tecnología incorporada desde su nacimiento, lo que me facilita mantenerlos concentrado y entretenidos en una actividad con recursos digitales, como cuentos multimediales, karaokes, juegos flash, canciones infantiles entre otros.
Comparto con ustedes una página chilena entretenida y educativa, página que me ha servido un montón: Chile Crece Contigo
Además una secuencia de imágenes de la Presentación Multimedial de Los Colores para niños del Primer Nivel Transición.
martes, 23 de junio de 2009
La Tecnología también en Educación Parvularia
LA TECNOLOGÍA TAMBIÉN SE HA INTRODUCIDO EN LA DINÁMICA DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA. VEAMOS CÓMO HA PASADO A FORMAR PARTE DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
Toda una experiencia de aprendizaje
La parvularia Ana Daroch es una convencida de que hay que intentar que la enseñanza se transforme en una vivencia educativa, la cual es mucho más que una actividad. "Una experiencia de aprendizaje es una vivencia educativa, que por su significancia la hace más eficiente desde el punto de vista de las posibilidades de aprendizaje de los niños y niñas". (Planificación en el nivel de transición de Educación Parvularia, Mineduc 2006).
“Para que la actividad del computador contemple un aprendizaje tengo que haber trabajado desde otra manera”, dice la educadora. Por ejemplo, en uno de los programas del KidSmart uno de los personajes es Trudy que tiene una experiencia de aprendizaje buscando gomitas, donde se investigan las hormigas y sus hábitos. Luego se puede construir un hormiguero. Y una vez contextualizado el tema, se trabaja en el computador.
Ana recomienda enfocarse en el nivel de parvularias, pero a veces, si es pertinente es positivo utilizar materiales disponibles para básica como una manera de reforzar la enseñanza inicial.
Un ejemplo de ello es “Chile aprende”, donde existen unidades de aprendizaje con el apoyo de las TICs para matemáticas. En el caso específico de la unidad: la geometría y nuestro entorno, se puede trabajar con las láminas que tienen los íconos de lápiz y brújula, y se puede comentar más con los niños y no guiarse tanto por la pregunta que está formulada para niños más grandes.